Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Campamentos OIR

Los Campamentos Regionales del Observatorio Intersistémico Regional (OIR) de la UNAD son espacios de encuentro entre la academia y las comunidades para construir soluciones conjuntas. Desde 2020, cuando se realizó un gran campamento nacional, estos eventos han seguido creciendo y fortaleciéndose. Luego, en 2021, 2023 y 2024, se llevaron a cabo campamentos regionales que han permitido:

  • Fortalecer el liderazgo comunitario   Identificar y abordar problemáticas territoriales
  • Construir proyectos de transformación social  Promover la colaboración y las alianzas
  • Estos campamentos son una forma de llevar el conocimiento y la experiencia de la UNAD a las regiones, aprendiendo de las comunidades y construyendo un futuro más próspero y equitativo.

 ¡Un espacio para hacer que las cosas pasen!"

 

Campamentos regionales OIR 2024

Campamento nacional 2020

Instalación de 8 Nodos OIR, mismos que se han de encargar de dinamizar las redes de trabajo del Observatorio en articulación efectiva con las zonas y las escuelas académicas, en la convocatoria continua de líderes sociales para la co-construcción colectiva de proyectos que transformen positivamente sus territorios y mejore su calidad de vida. Se avanza con acciones articuladas estratégicamente con la universidad, el sector externo y el estado para dar cumplimiento a algunas de las alternativas de solución propuestas por los líderes en el primer campamento nacional.

Campamento primer regional 2021

Los campamentos regionales OIR se desarrollaron con dos propósitos fundamentales: la aceleración de los PTS adelantados por los líderes sociales y la práctica concreta de conocimiento y reconocimiento territorial para la Co- construcción y participación de las comunidades en sus propios procesos de transformación social.

desarrollo de 67 cartografías sociales que incorporaban el conocimiento situado de los líderes sociales en las siguientes categorías: Inventario de fuerzas sociales, vocaciones económicas (oportunidades) Conflictos que limitan esas vocaciones económicas.

Posteriormente al desarrollo de los campamentos regionales del OIR, se continua el trabajo con los líderes y se logran importantes avances en términos del trabajo articulado con las comunidades.

Desarrollo Proyectos de Transformación Social PTS 2022

Se ejecutan  los proyectos de Transformación Social que se han considerado por cada uno de los Nodos OIR en las 8 zonas en donde la UNAD hace presencia.

II e-Campamentos regionales OIR  2023

“Acción ciudadana para la transformación regional desde la inclusión social multidimensional”

  • Fortalecer a líderes y lideresas sociales en la apropiación de herramientas para la gestión de la acción del conocimiento regional y territorial, y el desarrollo de competencias solidarias para el liderazgo transformador
  • Fortalecer la gestión de la acción del conocimiento adelantada por los líderes transformadores adscritos a las redes de los nodos OIR, mediante la aceleración en la estructuración y gestión de los proyectos sociales en el marco de la cátedra Miguel Ramón Martínez y el afianzamiento de la Red de Emprendedores de las Regiones Regio del OIR.
  • Dinamizar el trabajo de los Centros de Pensamiento Territorial a partir del fortalecimiento del relacionamiento interno y externo para propiciar el diálogo, reflexión y debate abierto y permanente sobre las realidades territoriales

Campamentos regionales OIR 2023

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí