Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Voluntariado Unadista

Se define como una acción libre, generosa y desinteresada en la cual individuos o grupos dedican parte de su tiempo sin recibir remuneración, contribuyendo al beneficio de la comunidad.

Los principios que rigen el voluntariado incluyen la solidaridad, gratuidad, corresponsabilidad, complementariedad y autonomía. Los voluntarios tienen tanto derechos como deberes y se promueve la creación del Consejo Nacional de Voluntariado para coordinación y asesoría. A nivel internacional, la ONU define el voluntariado como una amplia gama de actividades voluntarias en beneficio de la sociedad, sin la retribución económica como motivación principal.

En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, el voluntariado se caracteriza por ser voluntario y altruista, con formación y capacitación adecuadas, organización clara, enfoque en necesidades específicas, seguimiento constante, y reconocimiento formal de los esfuerzos de los voluntarios para motivar su participación continua.

Se establecen incentivos y estímulos para fomentar el voluntariado, destacando su importancia en la universidad para enriquecer la educación a través del aprendizaje servicio y promover iniciativas de emprendimiento

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí