Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Observatorio Intersistémico Regional - OIR

Sistema Servicio Social Unadista - SISSU

Image

Focos de análisis Territorial del OIR

Los focos de análisis territorial en el OIR se centran en la exploración y desarrollo de acciones específicas en cada zona de la UNAD. Estos enfoques se definen a través de la estrategia pedagógica de proyección social, que fomenta la colaboración del Sistema de Investigación Social Solidaria Universitario (SISSU) con diferentes unidades internas de la UNAD y entidades externas a través de proyectos solidarios. La creación de estos focos surge de un exhaustivo análisis de las regiones, combinado con la colaboración interna y externa, con el objetivo de mejorar los resultados de los proyectos comunitarios. Este enfoque territorial asegura que las iniciativas se desarrollen desde las necesidades reales de las comunidades, promoviendo una variedad de interacciones socio-comunitarias que enriquecen la implementación de proyectos significativos para el desarrollo local.

Líneas de Acción OIR

El Observatorio Intersistémico Regional despliega 7 líneas de acción diseñadas para generar un impacto positivo en las realidades locales y promover un crecimiento sostenible.

  • Económica – productiva
  • Social – cultural     
  • Ambiental
  • Tecnológica    
  • Salud
  • Políticas Jurídicas   
  • Educación

En una sinergia, los líderes regionales de la UNAD se unen a líderes sociales de diversas comunidades y sectores territoriales para trazar un camino hacia el bienestar integral sostenible en los territorios y micro territorios del país. Esta colaboración estratégica busca impulsar el desarrollo local, fortalecer la participación comunitaria y construir un futuro próspero y equitativo para todos.

Image

Interrelación del OIR con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030 

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) asume con determinación su compromiso de contribuir a la visión transformadora hacia la sostenibilidad en todos sus ámbitos mediante estrategias educativas enmarcadas en la solidaridad. En respuesta al llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas por sociedades inclusivas y equitativas, la UNAD se posiciona como agente de cambio para las actuales y futuras generaciones.

En este contexto, el Observatorio Intersistémico Regional (OIR) promueve el desarrollo territorial mediante la identificación y promoción de emprendimientos creativos y solidarios, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, en busca de un impacto significativo en la sostenibilidad de Colombia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030

  1. Fin de la pobreza
  2. Hambre Cero
  3. Salud y bienestar
  4. Educación de Calidad
  5. Igualdad de género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Trabajo decente y crecimiento económico
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y Comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsables
  13. Acción por el clima
  14. Vida submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos
Image

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí