Objetivo General del OIR
Gestionar la acción del conocimiento mediante la implementación de los centros de pensamiento territorial con la participación autónoma, libre, crítica y creativa de las comunidades en los nodos y redes regionales del OIR, en el marco del Liderazgo transformador apara la renovación permanente de sus procesos de autogestión formativa, transformación productiva y cambio sociocultural
Misión
El propósito fundamental del Observatorio Intersistémico Regional-OIR radica en su compromiso de analizar, reflexionar y comprender las realidades regionales para articular estrategias que fomenten la co-construcción colectiva con líderes y actores sociales. Busca abordar de manera estructural los desafíos y oportunidades existentes, promoviendo un bienestar sostenible en todos los rincones del país. A través del reconocimiento y capacitación de líderes sociales, se busca consolidar una conciencia social efectiva que impulse reflexiones y acciones concretas, tanto en el ámbito universitario como en las diversas comunidades y sectores regionales.
Visión
El OIR se proyecta como un organismo sistémico y sostenible, reconocido local, regional, nacional y globalmente como referente en la recolección, sistematización, análisis de información y creación participativa de proyectos regionales con enfoque territorial desde una mirada de la economía creativa, solidaria y sostenible socioambiental mente.
Valores del OIR
El OIR procura preservar los siguientes valores:
Responsabilidad Social, Participación Comunitaria, Equidad Social, Cooperación, Solidaridad, Autonomía, Dignidad, Ética, Creatividad, Pertinencia, Inclusión Social, Conciencia crítica, Innovación, Confianza.
