oir

Cátedra Miguel Ramón Martínez  CMRM 

Es un espacio de interacción y reflexión creado para el trabajo co-construido con las comunidades y la academia. 

Busca un reconocimiento territorial que va más allá de suplir necesidades básicas y son fruto de las articulaciones con diferentes agentes a nivel de UNAD y sector externo. 

Esta cátedra posibilita y promueve la interacción con las comunidades, acompañando procesos diagnósticos en los territorios. 

 

ruta

Cada etapa es construida por las redes OIR con base en los sentipensares de nuestros líderes y lideresas que representan a diferentes comunidades, y con base en ese mismo ejercicio participativo y dialógico.

Proyectos de transformación social Redes OIR en zona 

Zona

# de Redes

Ideas y Proyectos en Co construcción.

Zona Occidente

1 red sociocultural

-Reducción de la participación de Jóvenes en actividades y organizaciones delictivas

Zona Caribe

1 red sociocultural

-Programa de promoción y prevención de salud mental

2 red ambiental

-Manejo del proceso de elaboración y disposición de residuos en la producción de la arepa de huevo en Luruaco Atlántico

-Reciclaje y reutilización de envases plásticos PET

1 red Económico productiva

-Ecoturismo en el resguardo indígena Zenú de Villanueva Bolívar

Zona Centro Oriente

1 red sociocultural y de emprendimiento

-Fortalecimiento de emprendimientos "Mujer Rural Cacaotera"

Zona Sur

1 red sociocultural y de emprendimiento

Estrategia de promoción y comercialización de productos artesanales y gastronómicos originarios del municipio de Tello.

Zona Centro sur

1 red ambiental

-Fortalecimiento socio empresarial a la comunidad terrazas verdes en la ciudad de Pasto

Zona Centro Bogotá Cundinamarca

1 red ambiental

-"Huertas familiares" 10 Familias vulnerables de Altos de Cazucá.

1 red sociocultural

-Estrategias comunitarias para la mitigación de las problemáticas de Mosquera (Cundinamarca)

1 red Económico productiva

-Mujeres Emprendedoras & Empoderadas

1red tecnológica

-Mujeres emprendedoras de panadería de Altos de Cazucá.

Zona Amazonía Orinoquía

1 red ambiental

-Green Terra promoción de educación ambiental a través de medios radiales.

1 red Económico productiva.

-Empoderamiento del ser en jóvenes para la estimulación del emprendimiento en el sector agroindustrial

1 red sociocultural

-Unidad virtual de formación para líderes comunales

Zona Centro Boyacá

1 red de emprendimiento

-Ruta integral de acompañamiento al emprendedor boyacense

2 redes Socioculturales

-Empoderamiento y liderazgo femenino, desde las expresiones artísticas ancestrales

-Ruta de articulación para el sector Turismo Comunitario rural en Boyacá; “camino a la política pública"

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí