Cátedra Alfredo Molano Bravo Unadista (CAMBU)
- Surge como una estrategia de Valor Agregado (VA), en colaboración con la Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal (SUE), la Comisión de la Verdad y la familia del Maestro Alfredo Molano Bravo a través de su fundación.
- Su propósito radica en resaltar el legado del sociólogo para rescatar la verdad y contribuir a la paz, justicia y reparación de las víctimas en Colombia.
- Enmarcada en la categoría de cultura de paz y educación para los derechos humanos, la UNAD orienta esta cátedra hacia el liderazgo transformador como modelo de aprendizaje social que aporta a la cultura de paz y al desarrollo sostenible.
- La metodología de la CAMBU se basa en la planificación articulada con los líderes dinamizadores del SISSU-OIR en cada zona, esta cátedra, diseñada en torno a la paz y la solidaridad, busca fortalecer la investigación formativa y promover la resiliencia y la adaptabilidad de los líderes sociales frente a las adversidades, impulsando la transformación positiva de los territorios y la construcción de un futuro propositivo para la comunidad.