Cátedra Abierta Solidaria en contribución con el componente de Formación Disciplinar.
El Sistema de Servicio Social Unadista SISSU ha diseñado los miércoles de catedra social solidaria abierta como un espacio que busca desde la reflexión académica y conocimiento argumentado fortalecer el ejercicio de proyección comunitaria mediante el aprovechamiento de los recursos técnicos y el talento humano Unadista, así como el aporte de expertos externos, con el fin de incluir a los grupos de interés (estudiantes, docentes, administrativos, egresados y comunidad en general), en procesos de actualización científica que instauren la acción social solidaria. En este sentido, la estrategia de cátedra social solidaria abierta se articula con el campo de formación disciplinar, en tanto es un escenario de gestión y reflexión del conocimiento en el marco de la proyección social, que permite fortalecer las competencias interdisciplinares de los estudiantes y contribuyen en la construcción de la identidad Unadista en el marco de las diferentes disciplinas. Este ejercicio comenzó a desarrollarse en el segundo periodo académico de 2016 (16-04) a la fecha, a partir de allí se ha venido fortaleciendo con 32 conferencias realizadas y con 696 participantes de todas las escuelas académicas de la UNAD.
Si desea visualizar nuestra próxima web conferencia del 10 de julio de 2019 a las 5:00 pm por favor dar clic en la siguiente imagen o a través de Facebook Live entrando a nuestra fanpage en este enlace SISSU UNAD