El Sistema de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria: Es una estrategia que concreta la participación de la UNAD en una amplia coordinación con instancias internacionales, nacionales, departamentales, municipales y distritales; para el desarrollo de proyectos de cooperación que promuevan la inclusión social y la disminución de las inequidades territoriales y sociales. Todo esto mediante una organización sistémica, que contribuya a que los programas y proyectos que en este sentido se emprendan, garantice un mayor impacto social.
Desde este sistema, y acorde con las políticas rectorales y de cobertura geográfica y poblacional, se contribuye a la dinamización de estrategias, y alianzas con organismos gubernamentales o no gubernamentales, instituciones y universidades, para realizar convenios que contribuyan acercar los servicios académicos, sociales y comunitarios. La UNAD en esta línea participa en calidad de operador u oferente en los Centros Regionales de Educación Superior (CERES) y ha venido promoviendo institucionalmente las Unidades de Desarrollo Regional UDR.
El programa de Centros Regionales de Educación Superior - CERES, es una estrategia de desconcentración de la oferta educativa y ampliación de cobertura del Ministerio de Educación, en la cual participa la UNAD, y tiene como propósito llevar educación superior a lugares apartados de las cabeceras municipales en todo el país. Este nuevo modelo se centra en la oferta de programas pertinentes de acuerdo con las necesidades sociales y la vocación productiva de cada región y promueve programas apoyados en el uso de las nuevas tecnologías de la información y alianzas interinstitucionales, que posibilitan el uso compartido de recursos, tanto financieros, como humanos, de infraestructura y conectividad.
Unidades de Desarrollo Regional - UDR, son unidades de la UNAD, dispuestas a la dinamización de procesos sociales y comunitarios en zonas estratégicas para la Universidad, para la atención de núcleos de población vulnerable. Operan en donde no existen Centro de Educación Abierta y a Distancia CEAD; Centros Regionales de Educación Superior CERES y Centros Comunitarios de Atención Virtual CCAV.